
En Andalucía, el número de centros registrados que producen residuos peligrosos asciende hasta unos 41.000, siendo el 97% de los mismos pequeños productores, ya que alcanzan una producción inferior a las 10 toneladas anuales. Entre los productores de estos residuos podemos encontrar; Laboratorios fotográficos e imprenta, Reparación y mantenimiento de todo tipo de vehículos, Clínicas, hospitales y similares, Tintorerías y lavanderías, Estaciones de servicio, etc.
Por tanto, cómo saber si eres productor de residuos peligrosos:
1. Pregúntate si los residuos que generas son peligrosos:
Para ello, tendrás que consultar la Lista Europea de Residuos e identificar tu actividad y los residuos que generas con sus códigos LER, que pueden aparecer:
- Con asterisco (*) - Tu residuo sería peligroso
- Sin asterisco - Tu residuo sería no peligroso.
2. Comprueba si se te encuentras en alguno de los siguientes casos:
- Si en tu actividad generas residuos peligrosos.
- Si eres un gestor de residuos peligrosos que tras el tratamiento de alguno de tus residuos de como resultado un nuevo residuo peligroso.
- Si eres un gestor y asumes la titularidad de los residuos peligroso de un productor.
- Si generas residuos peligroso de lodos en una de las siguientes instalaciones:
- Estación depuradora de aguas residuales urbanas e industriales
- Fosas sépticas y otras instalaciones de depuración.
- Si eres una administración local y asumes la producción de los residuos domésticos peligrosos.
Quedarás exento de esta condición:
- Si no superas los 500 kilogramos/año de producción de residuos peligrosos, y suscribes un contrato de subrogación de las obligaciones con un gestor autorizado.
- Si generas residuos domésticos peligrosos.
Si llegado a este punto eres un productor de residuos peligrosos y además estás ubicado en Andalucía, te podemos tramitar tu inscripción como productor.
Además, si te interesa saber tus obligaciones como productor de residuos peligrosos, consulta el siguiente post: ¿Qué obligaciones tengo como productor de residuos peligrosos?
0 Comentarios