Memoria Anual de Caza

Antes del 15 de junio de cada año, las personas o entidades que sean titulares de cotos de caza, tienen la obligación de presentar la memoria anual de actividades cinegéticas de la temporada inmediatamente anterior, para que de esta forma, las autoridades puedan controlar la gestión correcta de los datos incluidos en los planes... Seguir leyendo

3 pasos para guiarte en la quema y otros usos del fuego

La climatología y las características naturales en Andalucía conllevan un alto riesgo de incendio forestal, en consecuencia, desde la Administración se realiza un control exhaustivo para evitar que cualquier negligencia pueda provocar un incendio durante la época en la que existe mayor riesgo. Ello ha obligado a tomar medidas para... Seguir leyendo

Autorización excepcional para cazar en Andalucía

Te gustaría venir a cazar en Andalucía, pero ni estás habilitado aquí, ni la licencia de tu Comunidad Autónoma o Estado es homologable, es decir, no te sirve para obtener la licencia en Andalucía. Si es tu caso, tienes la opción de solicitar una Autorización Excepcional para la caza. Y te preguntarás ¿eso cómo se hace? ¿es... Seguir leyendo

Síguenos en Facebook

Hemos creado un perfil en Facebook para mejorar la comunicación con vosotros, y poder atenderos de una manera más cercana. Te informaremos de las novedades más relevantes relacionadas con el sector del medioambiente, de interés para tu actividad y aficiones. Seguir leyendo

¿Cuándo el aceite usado procesado deja de ser residuo?

Los aceites usados se definen como todos los aceites minerales o sintéticos, industriales o de lubricación, que hayan dejado de ser aptos para el uso originalmente previsto. Estos aceites usados se generan periódicamente en las actividades de mantenimiento: talleres de reparación de automóviles, todo tipo de industrias, puertos pesqueros... Seguir leyendo